Un Santo Entierro soleado y con la devoción de siempre

Los cofrades de Bercianos de Aliste han vuelto a desfilar ataviados con sus túnicas de lino en la procesión del Santo Entierro, el momento cumbre de la Semana Santa de Bercianos de Aliste. Todo ha salido como se esperaba, o incluso mejor: el Sermón del Descendimiento, de apenas 20 minutos, ha sorprendido gratamente a los presentes, que intentaban soportar el calor de estos días de abril lo mejor que podían. A continuación, la procesión hacia el Calvario ha transcurrido con el respeto, la devoción y el orden de los que, año tras año, hace gala la cofradía del Santo Entierro. Y, para terminar, vecinos y visitantes han podido degustar una ración de pulpo á feira, tradición que el pueblo recupera después de más de 60 años.

Si quieres saber más sobre la procesión del Viernes Santo en Bercianos de Aliste, puedes consultar estos enlaces:

El obispo de Zamora bendice la plaza de la Pasión de Bercianos

La plaza de la Pasión de Bercianos de Aliste, más conocida por los lugareños como la «plaza de la iglesia», es el lugar donde cada Viernes Santo dos sacerdotes desenclavan la figura de Cristo y se la entregan a los cofrades vestidos de blanco, es decir, el acto previo a la procesión del Santo Entierro. Desde hoy, es también un lugar bendecido por el mismísimo obispo de Zamora, don Fernando Varela, que ha acudido a Bercianos para conducir los Santos Oficios de la mañana del viernes. Varela ha bendecido la plaza a petición de la cofradía y tan solo unas semanas después de que las obras de remodelación de este lugar, financiadas por la Junta de Castilla y León, concluyeran.

Las capas pardas desfilan en Bercianos de Aliste

Jueves Santo en Bercianos de Aliste. Los cofrades, enfundados en sus capas pardas alistanas, recorren el camino que lleva de la iglesia al Calvario, donde, ante las tres cruces de piedra y la figura del Cristo en la Cruz, cantan las Cinco Llagas antes de emprender el camino de vuelta. Así ha transcurrido, como siempre, la procesión de La Carrera en Bercianos, un desfile que no recibe tanta atención por parte de los curiosos que vienen de fuera pero que los vecinos del pueblo viven con la misma intensidad que la del Viernes Santo.

Si quieres saber más sobre la procesión del Jueves Santo en Bercianos, puedes consultar los siguientes enlaces:

Bercianos, la pasión de un pueblo (crónica en La Opinión de Zamora).