La Semana Santa de Bercianos de Aliste ya tiene cartel con la programación de los actos para este año 2023. Desde este mismo sábado, 25 de marzo, cuando el ex Director General de Patrimonio Enrique Sáiz Martín dé su pregón en la iglesia parroquial, hasta el domingo 9 de abril, el pueblo de Bercianos volverá a volcarse en una tradición centenaria que la hecho merecedora de varios reconocimientos, entre ellos, Bien de Interés Cultural Inmaterial y Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León.
El antropólogo José Luis Alonso recoge en un libro el valor patrimonial de la Semana Santa de Bercianos
Semana Santa en Bercianos de Aliste. (Un) Patrimonio cultural inmaterial de Europa. Así es como se llama el libro, firmado por José Luis Alonso Ponga y editado en colaboración con la Diputación de Zamora, con el que el antropólogo leonés pone de relieve el significado y la tradición de la Semana Santa en Bercianos de Aliste. Una celebración que, en su opinión, puede obtener el reconocimiento de patrimonio cultural europeo e incluso de la UNESCO. De hecho, el volumen supone el primer paso en el proceso para solicitar ambas distinciones.
Cartel de la Semana Santa 2022
Dos años después, la Semana Santa de Bercianos de Aliste vuelve a tener programación, y lo anuncia con un cartel muy parecido al de 2020, cuando la pandemia obligó a cancelar las celebraciones. La plaza de la iglesia en la mañana del Viernes Santo, retratada por el fotógrafo Rafael Sanz Lobato, es la protagonista de un cartel donde también ocupa un lugar especial el libro de reciente publicación Semana Santa en Bercianos de Aliste. (Un) Patrimonio cultural inmaterial de Europa, de José Luis Alonso Ponga. Pero lo más destacado de este cartel es, sin duda, que después de dos años de suspensión, las procesiones de La Carrera y el Santo Entierro y los demás ritos ancestrales de la localidad volverán a celebrarse. Seguir leyendo «Cartel de la Semana Santa 2022»