Exposición de capas pardas alistanas en Bercianos de Aliste

Las capas pardas alistanas se exhiben en Bercianos hasta el 31 de agosto

La capa de chiva, más conocida como capa parda, es una prenda única en la península Ibérica. Se utiliza desde hace siglos en las comarcas zamoranas de Aliste, Alba y la Tierra de Tábara, y también en las portuguesas de Miranda do Douro y Tras-os-Montes. La llevaban (y la llevan) los pastores con el ganado, los vecinos en los ritos religiosos, y los cofrades de Bercianos de Aliste en la tarde del Jueves Santo. Precisamente ha sido esta procesión, en la que todos los hermanos desfilan con las capas pardas en el camino al Calvario, la que ha mantenido la vigencia de esta prenda en el tiempo.

Ahora, el pueblo acoge una exposición en la que se pueden admirar capas pardas procedentes de distintos puntos de la provincia de Zamora.

Seguir leyendo «Las capas pardas alistanas se exhiben en Bercianos hasta el 31 de agosto»
Centro de Interpretación de Semana Santa de Bercianos de Aliste

El Centro de Interpretación de la Semana Santa abre al público

Hasta el 10 de septiembre, quien quiera conocer de cerca los ritos y objetos de la Semana Santa de Bercianos de Aliste, puede acercarse hasta su Centro de Interpretación. La sala de exposiciones permanecerá abierta de martes a domingo, en horario de mañana (de 9 a 14 horas), y la entrada es gratuita.

Las capas pardas alistanas que visten los cofrades en numerosos actos religiosos, la vestimenta de lino con la que desfilan el Viernes Santo, o las bulas papales que datan del siglo XVI y que atestiguan la importancia histórica de estos ritos, son algunos de los tesoros que se conservan en el centro. Además, por supuesto, de las imágenes que el prestigioso fotógrafo Rafael Sanz Lobato tomó en los años sesenta y que contribuyeron a poner a Bercianos de Aliste en el mapa. Seguir leyendo «El Centro de Interpretación de la Semana Santa abre al público»

Procesión de capas pardas - Jueves Santo en Bercianos de Aliste

Bercianos dona la subvención de la Junta a la lucha contra el coronavirus

Este año la procesión del Santo Entierro no saldrá, y la cofradía de Bercianos de Aliste tampoco recibirá la subvención de la Junta de Castilla y León que le corresponde como Bien de Interés Cultural (BIC) y Fiesta de Interés Turístico Regional. Son 9000 euros que la hermandad quiere que se destinen a fines solidarios, ahora que el coronavirus está sumiendo al país entero y el planeta en una crisis sin precedentes.

La decisión de renunciar a la subvención fue tomada por la junta directiva de la cofradía de forma unánime, y via WhatsApp debido a las medidas de confinamiento que afectan a toda la población.

Si quieres saber más, puedes leer esta información de Chany Sebastián en La Opinión de Zamora.